USO DE TARJETAS TERAPÉUTICAS
PARA PROFESIONALES
Leamos y reflexionemos sobre textos de los enfoques anti-dieta, salud para todas las tallas, alimentación intuitiva y justicia corporal
Este espacio es para ti si:
-
Quieres leer algunos de los textos más importante sobre los enfoques anti-dieta, salud para todas las tallas, alimentación intuitiva y justicia corporal
-
Disfrutas de los espacios de discusión teórica y reflexión personal
-
Quieres formar parte de una comunidad de colegas afines
Este espacio NO es para ti si:
-
Buscas un entrenamiento en habilidades clínicas en cualquier de los enfoques mencionados con anterioridad. Para ello te recomendamos nuestros posgrados en Nutrición Sensible al Trauma o Psicotraumatología enfocada en Alimentación
-
No lees en inglés. Desafortunadamente, la mayoría de los textos sobre estos enfoques aún no han sido traducidos al castellano. Un nivel de comprensión lectora avanzada del inglés es indispensable
Dirigido a:
Profesionales de la salud, del cuidado o del bienestar de cualquier especialidad como: medicina, nutrición, psicología, psicoterapia, coaching, entrenamiento físico, rehabilitación, enfermería, docencia, activismo, instrucción de yoga y/o mindfulness, odontología, trabajo social, etc.
Estudiantes de estos ámbitos, ¡bienvenidos!
DINÁMICA
-
Se leerá un libro por mes. Cada participante es responsable de conseguir su propio libro.
-
El último jueves de cada mes de 7 a 8:30 pm (hora del centro de México) se realizará una reunión virtual para discutir el texto
-
Cupo limitado a 15 participantes por sesión
-
Puedes participar en todas las sesiones o solo en las que te interesen, siempre y cuando haya cupo. Escribe a con anticipación para reservar tu lugar en la sesión de tu interés.
-
Si no puedes participar en vivo, las grabaciones estarán disponibles. Sin embargo, se recomienda la participación activa pues las sesiones se enriquecen de las aportaciones de lxs participantes.
-
Las sesiones tendrán un formato de conversatorio horizontal. Estamos entre colegas por lo que no se impartirá ninguna clase, ni existirá ningún “experto”. Se discutirán las ideas principales con preguntas guías elaboradas por la facilitadora y por el mismo grupo. No se sintetizará ni explicará el libro. Se presupone que cada persona lo ha leído. Este no es un espacio de aprendizaje clínico, donde se compartirán herramientas para la consulta. Sino un espacio de reflexión teórica y personal.
INVERSIÓN
$2,000 Pesos Mexicanos ($99 USD aprox) por las 10 sesiones
Pagos sesiones individuales: $250 Pesos Mexicanos ($12.5 USD aprox)
Pago con tarjeta de crédito o débito
(click en el botón morado)
Pago por transferencia o depósito bancario
BANORTE
Instituto de Psicología de la Alimentación S.C.
Cuenta: 0444064253
Clabe: 072180004440642532
En 7-Eleven, Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara y supermercados a la tarjeta: 4189281046095411
Envía tu comprobante de pago a:
Recibirás la confirmación de tu pago en un periodo máximo de 24 horas en días hábiles
Si vives fuera de México, puedes pagar con tu tarjeta de crédito o débito, sin problema y sin cargo extra por nuestra parte (revisa esto con tu banco, pues algunos podrían aplicar un cargo).
FACTURACIÓN
Envía tu comprobante de pago y tus datos fiscales a
IMPORTANTE: Las facturas son exclusivas para los pagos realizados en pesos mexicanos a través de depósito bancario o transferencia electrónica.
No es posible facturar pagos realizados vía PayPal.
Solo se puede facturar dentro del mes en el que se hizo el pago.
¿DUDas?
Los libros que leeremos son:
1. MARZO - El mito de la belleza, Naomi Wolf
2. ABRIL - Health at every size. Lindo Bacon & Lucy Aphmor
3. MAYO - Intuitive Eating, 4th edition, Evelyn Tribole & Elise Resch
4. JUNIO - El cuerpo no es una disculpa, Sonya Renee Taylor
5. JULIO - Body respect, Lindo Bacon & Lucy Aphmor
6. AGOSTO - Anti-diet. Christy Harrison
7. SEPTIEMBRE - Hambre. Memorias de mi cuerpo, Roxane Gay
8. OCTUBRE - Fearing the balck body, Sabrina Strings
9. NOVIEMBRE - What we don´t talk about when we talk about fat, Aubrey Gordon
10. DICIEMBRE -Radical Belonging, Lindo Bacon
Curaduría de las lecturas y facilitadora: Ana Arizmendi
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Las sesiones quedan grabadas?
Sí
¿Puedo participar solo en alguna sesiones?
Si hay cupo, sí. El cupo es limitado a 15 participantes por sesión.
Escribe a para corroborar si hay espacio en la sesión que te interesa y realiza tu pago.